
El Servicio Canario de la Salud (SCS) ha abierto una de las convocatorias más significativas de los últimos tiempos, ofreciendo **1.634 plazas** para la categoría de Auxiliar de Enfermería (TCAE). Si tu vocación es el cuidado de las personas y aspiras a una estabilidad laboral en la sanidad pública de Canarias, esta es tu gran oportunidad. En ZBrain Academy, te ofrecemos una preparación de vanguardia para que consigas tu objetivo.
Desglose de Plazas: Una Oportunidad para Todos los Perfiles
La amplitud de esta convocatoria para Auxiliar de Enfermería en Canarias es excepcional, con un número de vacantes que favorece la incorporación de nuevos profesionales. El reparto de las 1.634 plazas se articula de la siguiente manera:
- **1.390 plazas** corresponden al turno libre, la vía de acceso mayoritaria para todos los aspirantes que cumplan los requisitos generales.
- **124 plazas** están destinadas a la promoción interna, permitiendo al personal estatutario ya activo en el SCS progresar en su carrera.
- **120 plazas** se reservan para el turno de discapacidad, facilitando la integración laboral de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
El proceso selectivo se llevará a cabo mediante el sistema de **concurso-oposición**. Esta metodología combina la superación de una prueba de conocimientos con la valoración de méritos profesionales y académicos, buscando la selección del personal estatutario fijo más cualificado para el sistema de salud canario.
Requisitos Fundamentales para Acceder a las Plazas de Auxiliar de Enfermería
Para optar a estas plazas tan demandadas, los candidatos deben satisfacer una serie de requisitos esenciales, tanto de carácter general como específico:
- Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea; también se admite la participación de cónyuges de ciudadanos españoles o de la UE, independientemente de su nacionalidad.
- Haber cumplido los 16 años de edad y no exceder la edad de jubilación forzosa.
- Contar con la capacidad funcional necesaria para el correcto desempeño de las labores propias de un Auxiliar de Enfermería.
- No tener ya la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría o equivalente en ningún Servicio de Salud.
- No haber sido separado del servicio, por expediente disciplinario, de ninguna Administración Pública ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Estar en posesión del Título de Formación Profesional de **Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería**, o un título oficialmente reconocido como equivalente.
- Para los aspirantes del turno de reserva para personas con discapacidad, es imprescindible tener reconocida oficialmente una discapacidad de grado igual o superior al 33%.
- El abono de la tasa de examen, fijada en **15,15 euros**.
La presentación de la solicitud de participación se realizará exclusivamente de forma telemática, a través del formulario habilitado en la **sede electrónica del Gobierno de Canarias**. Es crucial seleccionar la categoría de Auxiliar de Enfermería (TCAE) durante este trámite.
Proceso de Selección: Oposición y Valoración de Méritos
El camino hacia una plaza de Auxiliar de Enfermería en el SCS se divide en dos fases bien diferenciadas:
Fase de Oposición:
- **Ejercicio Único:** Una prueba obligatoria que consistirá en un cuestionario de **50 preguntas tipo test**. Los aspirantes dispondrán de **90 minutos** para responderlo, evaluando sus conocimientos sobre el temario común y específico.
Fase de Concurso:
- En esta fase, se procederá a la valoración de los méritos aportados y debidamente acreditados por los candidatos, conforme al baremo oficial establecido en las bases de la convocatoria. Se tendrán en cuenta aspectos como la experiencia laboral y la formación complementaria.
El Temario: Preparación Completa para Auxiliar de Enfermería
El programa de estas oposiciones está diseñado para cubrir todas las áreas de conocimiento necesarias para un Auxiliar de Enfermería en el ámbito del SCS. Se compone de un temario común, que incluye legislación y organización sanitaria, y un temario específico que aborda las funciones y competencias técnicas de la profesión:
- Cuidados básicos y apoyo al paciente (higiene, alimentación, movilización, eliminación).
- Administración de medicación y control de constantes vitales.
- Procedimientos de recogida de muestras y preparación del paciente para exploraciones.
- Principios de higiene y prevención de infecciones hospitalarias.
- Comunicación efectiva y apoyo emocional a pacientes y familiares.
- Documentación sanitaria y trabajo en equipo.
Un estudio detallado y la práctica constante son esenciales para dominar ambos bloques temáticos.
ZBrain Academy: Tu Plataforma para el Éxito en las Oposiciones TCAE en Canarias
En ZBrain Academy, nos especializamos en la preparación de oposiciones sanitarias, y nuestro curso para Auxiliar de Enfermería (TCAE) está diseñado para maximizar tus posibilidades de éxito en el SCS. Nuestra metodología incluye:
- **Temario Riguroso y Actualizado:** Con todos los contenidos necesarios y adaptado a las últimas bases de la convocatoria y la normativa canaria.
- **Acceso Online Flexible:** Estudia a tu ritmo y desde cualquier lugar gracias a nuestra plataforma 24/7 con vídeos, esquemas, resúmenes y test interactivos.
- **Simulacros de Examen:** Practica con pruebas que replican el formato y la dificultad del examen oficial del SCS, mejorando tu gestión del tiempo y tu confianza.
- **Tutorización Experta:** Recibe el apoyo y la orientación de profesionales con experiencia en enfermería que resolverán tus dudas y te acompañarán en tu proceso formativo.
Con 1.634 plazas en juego, esta es una oportunidad sin precedentes para construir una carrera sólida y con un impacto positivo en la vida de los demás, dentro del Servicio Canario de la Salud. ¡Empieza hoy tu preparación y haz realidad tu sueño!
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué titulación se requiere para presentarse a las oposiciones de Auxiliar de Enfermería?
Para presentarse a estas oposiciones, se requiere estar en posesión del Título de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería, que es un Grado Medio de Formación Profesional.
¿Cuál es la diferencia entre Auxiliar de Enfermería y Enfermero/a?
El Auxiliar de Enfermería (TCAE) realiza tareas de apoyo y asistencia básica al paciente, siempre bajo la supervisión de un Enfermero/a. El Enfermero/a es un profesional universitario con mayores responsabilidades en la planificación, ejecución y evaluación de los cuidados de enfermería, así como la administración de medicación compleja y la gestión de casos.
¿Hay opciones de trabajo para TCAE en todas las islas de Canarias?
Sí, las plazas convocadas por el Servicio Canario de la Salud suelen distribuirse por las distintas Gerencias de Atención Primaria, Especializada y Hospitalaria en todas las islas (Tenerife, Gran Canaria, La Palma, Fuerteventura, Lanzarote, La Gomera, El Hierro), ofreciendo oportunidades en todo el archipiélago.