Centro Especializado en Oposiciones

Oposiciones Enfermería

Academia de Oposiciones Sanidad ¡Preparadores con años de experiencia en la Oposición de Enfermería!

4,7/5 Nota
A2 Nivel
Más de 4.700 Plazas Ofertadas
SOLICITAR INFORMACIÓN SIN COMPROMISO
"La mejor decisión que he tomado para mi futuro profesional"
Oposiciones Enfermería
Últimas 7 plazas disponibles

¿POR QUÉ ELEGIR NUESTRAS OPOSICIONES DE Oposiciones Enfermería?

Los motivos que han convencido a cientos de opositores como tú

Ventaja 1

Clases Magistrales impartidas por docentes expertos en Activo

Ventaja 2

Expertos en la parte legislativa ¡La hacemos más sencilla!

Ventaja 3

Acceso 24h a la Plataforma Online en la que encontrarás todo el contenido que necesitas para prepararte

¿Quieres saber más sobre nuestro método?

SOLICITAR INFORMACIÓN DETALLADA

¡ÚLTIMO MES CON FINANCIACIÓN ESPECIAL!

Matrícula bonificada y opciones de pago flexibles

Sin entrada inicial
Materiales incluidos
Oferta finaliza en: 5 días, 12:33:21
17 personas han solicitado información hoy

MÉTODO EXCLUSIVO PARA APROBAR TU OPOSICIÓN

Descubre las 5 razones por las que nuestros alumnos multiplican x6 su rendimiento

85% alumnos que siguen el método han conseguido su plaza
  1. 1

    Preparadores Expertos

    • Equipo de Preparadores Expertos para todas las Pruebas
    • Clases de todo el Contenido
    • Clases Magistrales Grabadas para Completar Conocimiento
    • Tutorías Personalizadas
    • Clases de Repaso Específicas
  2. 2

    El Mejor Temario y los Mejores Materiales

    • Acceso VIP a Plataforma Especializada con todo el contenido
    • Materiales Exclusivos y Actualizados
    • +10 Años Preparando el Material para darte todos los recursos
    • Gamificación Kahoot = Conocimiento + Competición
    • Esquemas, Resúmenes, Mapas Mentales - Convertimos lo difícil en fácil
  3. 3

    Multiplicamos x6 el resultado de tu Estudio

    • Te Formamos en el Método CREES para Multiplicar x6 tu rendimiento
    • Planificación Personalizada cuando empiezas la Formación
    • Clases de Técnicas de Estudio que Optimizarán tu Aprendizaje
    • Coaching Especializado para Opositores
  4. 4

    Orientación Personalizada

    • Somos tu Guía, Avanzamos juntos paso a paso
    • Te Formamos en Mental Training para mejorar la Eficacia
    • Te Formamos en Técnicas de Estudio para Optimizar tu Tiempo
    • Te Formamos en Técnicas de Relajación para el examen
  5. 5

    Te Entrenamos para conseguir tu Plaza

    • Te Entrenamos para Llegar con las Máximas Garantías al Examen
    • Clases Nivel 2: Orientadas a Examen
    • Test Acumulativos e Intensivos [Flash]
    • Simulacros Reales de Examen

¿Quieres saber más sobre nuestro método?

Descubre cómo podemos ayudarte a conseguir tu plaza con nuestro método exclusivo

SOLICITAR INFORMACIÓN GRATUITA

Oposiciones Enfermería

¡CONSIGUE TU PLAZA AHORA!

Completa el formulario y un asesor especializado te contactará en menos de 24h

Asesoramiento sin compromiso
Respuesta en 24h
Orientación personalizada

Completa el formulario: 25%

Para poder ofrecerte un asesoramiento personalizado necesitamos tu nombre
Por favor, introduce un email válido
Selecciona tu provincia para un mejor asesoramiento
Selecciona tu nacionalidad para un mejor asesoramiento
Selecciona un horario que te venga bien para que podamos contactarte
Debes aceptar las condiciones para que podamos informarte
Tus datos están seguros y serán tratados con confidencialidad

LO QUE DICEN NUESTROS ALUMNOS

Descubre las experiencias reales de quienes ya han conseguido su plaza

4.9
Valoración media

Únete a nuestros alumnos de éxito

QUIERO FORMAR PARTE DEL ÉXITO

¿Las Oposiciones de Enfermería son para ti?

Resuelve todas tus dudas con nuestros asesores especializados - ¡Sin compromiso!

Asesoramiento personalizado
Test de aptitud gratuito
Evaluación objetiva
Dudaba si era para mí, pero la orientación que recibí fue clave para decidirme.

Preguntas Frecuentes

Otras preguntas de los usuarios

Para presentarse a las oposiciones de enfermería en España, es necesario cumplir una serie de requisitos previos establecidos por las convocatorias que se publiquen. A continuación te explicamos algunos de los requisitos más comunes:
 
1. Nacionalidad: Es necesario tener la nacionalidad española o ser ciudadano de la Unión Europea.
 
2. Edad: Ser mayor de 16 años y no exceder la edad máxima de jubilación forzosa.
 
3. Titulación: Tener el título de Diplomado o Graduado en Enfermería o estar en posesión del título de Enfermero/a que habilita para el ejercicio de la profesión regulada.
 
4. Capacidad: Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias de la categoría a la que se opta.
 
5. Antecedentes penales: No haber sido condenado por delito doloso ni separado del servicio de cualquier Administración pública.
 
6. Habilitación: No encontrarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
 
Además, una vez cumplidos los requisitos anteriores, los aspirantes deberán superar un proceso selectivo que consta de varias fases, entre las que se incluyen una fase de oposición, una fase de concurso y una fase de prácticas.
 
La fase de oposición suele constar de varias pruebas, como un examen teórico, un examen práctico y una entrevista personal. En la fase de concurso se valoran los méritos y la experiencia del candidato, mientras que la fase de prácticas permite al aspirante adquirir experiencia en el puesto de trabajo.
 
Cada convocatoria puede variar en cuanto a los requisitos y pruebas que se establezcan, por lo que es importante estar atento a las convocatorias específicas de cada año y cumplir con los requisitos establecidos en ellas.

El número de temas de las oposiciones de enfermería puede variar según la convocatoria específica a la que se presente el aspirante. No obstante, en general, las oposiciones suelen constar de un temario que engloba diferentes áreas relacionadas con la profesión de enfermería. A continuación, te detallamos algunos de los temas más comunes que se suelen incluir en el temario de las oposiciones de enfermería:
 
1. Anatomía y Fisiología: estudio de los sistemas y aparatos del cuerpo humano y su funcionamiento.
 
2. Enfermería Médico-Quirúrgica: cuidados enfermeros en los procesos patológicos más frecuentes en los distintos sistemas del cuerpo humano.
 
3. Farmacología: estudio de los medicamentos, sus efectos y formas de administración.
 
4. Enfermería en Salud Mental: cuidados enfermeros en los trastornos mentales y psiquiátricos.
 
5. Enfermería Pediátrica: cuidados enfermeros en la infancia y la adolescencia.
 
6. Enfermería Comunitaria: cuidados enfermeros en el ámbito de la atención primaria, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades.
 
7. Bioética y Legislación: conocimientos sobre los aspectos éticos y legales de la profesión enfermera.
 
8. Enfermería Geriátrica: cuidados enfermeros en la tercera edad y los procesos patológicos más frecuentes en los ancianos.
 
9. Enfermería Materno-Infantil: cuidados enfermeros en el embarazo, el parto, el puerperio y la atención al recién nacido.
 
10. Gestión y Organización de Servicios de Enfermería: conocimientos sobre la gestión y la organización de los servicios sanitarios y enfermeros.
 
Es importante señalar que este es un temario orientativo, y que puede haber variaciones en función de cada convocatoria. Además, es posible que dentro de cada tema haya diferentes subtemas y aspectos concretos que también sean evaluados en las pruebas de la oposición. Por lo tanto, es fundamental que los aspirantes se informen de la temática específica que se evaluará en la convocatoria a la que opten.

La OPE (Oferta de Empleo Público) en enfermería se refiere a las convocatorias públicas que realizan las distintas Administraciones Públicas (estatales, autonómicas o locales) para cubrir plazas de enfermería en el ámbito sanitario.
 
Estas convocatorias se rigen por los principios de igualdad, mérito y capacidad, y tienen como objetivo seleccionar a los mejores profesionales para ocupar puestos de trabajo en el ámbito público. La OPE suele ser una oportunidad muy valorada por los enfermeros, ya que les permite acceder a empleos estables y con garantías laborales y salariales.
 
Cada convocatoria de la OPE en enfermería puede variar en función de las necesidades de cada administración, aunque suelen incluir una serie de plazas fijas y temporales en distintos ámbitos de la enfermería (hospitales, centros de atención primaria, atención a domicilio, entre otros).
 
Para poder optar a estas plazas, es necesario cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria, que suelen incluir titulación académica, edad, experiencia laboral y capacidad funcional, entre otros aspectos. Además, es necesario superar un proceso selectivo que incluye pruebas teóricas y prácticas, así como una evaluación de méritos y experiencia profesional.
 
En resumen, la OPE en enfermería es una oportunidad para acceder a puestos de trabajo estables en el ámbito público, y se trata de un proceso selectivo que valora los méritos y capacidades de los aspirantes, garantizando la igualdad de oportunidades para todos los candidatos.

El número de preguntas que tiene una oposición de Enfermería puede variar según la convocatoria y la comunidad autónoma en la que se realice el proceso selectivo.
 
En general, el examen de oposición de Enfermería suele estar compuesto por una prueba tipo test en la que se incluyen entre 100 y 200 preguntas aproximadamente, dependiendo de la convocatoria. Cada pregunta suele tener cuatro opciones de respuesta, de las cuales solo una es correcta.
 
Es importante tener en cuenta que las preguntas que se incluyen en el examen suelen estar relacionadas con el temario de la oposición, que puede estar dividido en diferentes bloques temáticos, como anatomía, fisiología, farmacología, cuidados de enfermería, entre otros.
 
Es fundamental prepararse adecuadamente para el examen, estudiando el temario y realizando simulacros de examen para familiarizarse con el formato y la estructura de las preguntas. Además, es importante tener en cuenta que en la mayoría de las convocatorias, la prueba tipo test es eliminatoria, es decir, es necesario obtener una puntuación mínima para poder acceder a la siguiente fase del proceso selectivo.

El sueldo de un enfermero en la sanidad pública española depende de diversos factores, como su experiencia laboral, el lugar donde ejerce su trabajo y la categoría profesional en la que se encuentre. Además, se deben considerar las complementaciones que se puedan sumar en función de la especialidad, la jornada laboral y el tipo de contrato.
 
En términos generales, el sueldo base de un enfermero en la sanidad pública española oscila entre los 1.400 y los 1.800 euros brutos mensuales, aproximadamente, para una jornada laboral de 37,5 horas semanales. Sin embargo, existen complementaciones por antigüedad, especialidad y responsabilidad que pueden incrementar este salario.
 
Por ejemplo, un enfermero con más de 25 años de antigüedad y una especialidad en enfermería pediátrica, podría tener un salario de unos 2.600 euros brutos mensuales en la categoría profesional de enfermero especialista en cuidados de enfermería, según el Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Comunidad de Madrid. No obstante, es importante mencionar que estos datos pueden variar según la comunidad autónoma y el acuerdo colectivo aplicable.

¿No encuentras respuesta a tu pregunta?

Nuestro equipo está listo para ayudarte a resolver todas tus dudas

¡DA EL PASO DECISIVO HACIA TU PLAZA!

Los alumnos que tomaron acción hoy, ya están un paso más cerca de su objetivo. No esperes más.

94%
Satisfacción
+10.000
Alumnos
15
Años exp.

"El mejor paso que di fue matricularme. La preparación me cambió la vida y ahora tengo la estabilidad laboral que siempre quise."

María G. - Aprobó en la convocatoria de 2023

¡EMPIEZA HOY MISMO!

Solicita información personalizada sin compromiso

Solo 5 plazas disponibles
Garantía de satisfacción 14 días
QUIERO + INFO SOLICITA INFORMACIÓN o llámanos al 876 247 237